“Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado”.
(Jn 17,21)
“Tened una sola alma y un solo corazón, en camino hacia Dios”.
(SAN AGUSTÍN, Regla 3).
Conocer y acercar la figura de Jesucristo avivar la experiencia de su encuentro promoviéndolo e incentivándolo. Impulsar la vida interior.
Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa: sobre la importancia de la fe cristiana en nuestra vida y nuestra sociedad.
Coordinar la Enseñanza de la Religión Católica.
Dar a conocer de una forma atractiva y atrayente la visión católica de la fe, y pertenencia a la Iglesia.
Proponer un LEMA cada curso sobre el que giren todas las actividades del Centro, trabajando en coordinación con la Dirección, los diferentes Departamentos y los tutores.
Promover la formación como proceso de búsqueda y encuentro.
Elaborar una secuenciación anual de las diferentes actividades llevadas a cabo por el Departamento.
Fomentar el carisma del colegio en los niños y jóvenes para que una identidad propia que contenga los fundamentos de la fe católica, los sacramentos.
Despertar en toda la comunidad educativa un afán sincero de poner en marcha un corazón inquieto católico, que vertebre todo el carácter propio y la razón de ser, de nuestro colegio.
Planifica la acción evangelizadora, la dirige y la impulsa.
Promueve el itinerario cristiano dentro del Centro. por lo tanto, ha de estar en línea de coherencia con el Proyecto Educativo del Centro para garantizar el proceso de la acción evangelizadora de la escuela católica.
Explicita el proceso de la iniciación cristiana a lo largo del proceso educativo.
Programa las actividades y las temporaliza a lo largo del curso.
Planificar y programar la acción pastoral del Colegio.
Promover la evangelización a través de la acción educativa: relaciones interpersonales, actitudes, valores… teniendo como referencia el Evangelio.
Coordinar y dinamizar las acciones “explícitamente” pastorales: pedagogía de la oración, iniciación a la lectura de la Palabra, vivencia sacramental, oraciones grupales, festividades religiosas, convivencias, campañas de compromiso cristiano, acompañamiento espiritual tanto personal como grupal…
Proporcionar elementos, cauces, estructuras y programas de formación.
Ayudar en la elaboración de materiales para la evangelización.
Promover el sentido y la pedagogía de los tiempos fuertes (campañas, adviento, cuaresma, convivencias, Pascua…) del compromiso cristiano y la opción por la justicia.
Promover la creación y desarrollo de la Comunidad Cristiana en el ámbito colegial.
Celebraciones litúrgicas trimestrales con todos los cursos.
Buenos días. mensajes en clave cristiana para comenzar el día.
Convivencias
Campañas: Domund, Manos Unidas, operación kilo
Sacramento de la reconciliación.
La Almudena
Día de todos los Santos.
Adviento y navidad
La inmaculada
San Pedro
Día de la Paz
Miércoles de ceniza
Cuaresma y pascua
Mayo: mes de maría
Espacios de encuentro personal con Dios